Contenido principal

APERTURA DE SESIONES ORDINARIAS 2021: LA PALABRA DE GANDINO
Twitter icon
Facebook icon

APERTURA DE SESIONES ORDINARIAS 2021: LA PALABRA DE GANDINO

02/03/2021

En la noche de ayer la presidente del Concejo Deliberante, la viceintendenta Valeria Gandino dejó inaugurado el periodo de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. El acto se desarrolló en el patio del Centro Cultural sin la presencia de público por la pandemia.

A continuación el mensaje de Gandino

Cuando hace un año, asumí como Presidente del concejo deliberante, dejé de manifiesto que íbamos a trabajar sin personalismos, por construcciones colectivas, para que todos juntos podamos construir un Morteros justo, igualitario y equitativo  y como dije en esa oportunidad, trabajamos de manera mancomunada con el ejecutivo municipal impulsando un modelo diferente de gestión. Un modelo justamente sin personalismos, con humildad, respetando la ley, trabajando fuera del recinto, caminando y escuchando a los vecinos.

A pocos meses de iniciada la gestión, nos vimos inmersos en una situación de emergencia sanitaria que afectó al mundo entero y nos demandó un cambio rotundo de acciones a corto plazo. Debimos enfrentar un escenario pandémico, y una fuerte decisión política para atender las necesidades sanitarias, la demanda de asistencia social y readecuarnos en materia económica, sin descuidar los servicios básicos.

 

Ante este contexto mundial, inédito, el ejecutivo tuvo que gestionar una realidad muy compleja afectando todos sus recursos, humanos y materiales. Los servicios públicos  adquirieron un valor inimaginable, y gracias al enorme trabajo del equipo de salud público y privado se logró que todas las  personas ante la enfermedad pudieran ser atendidas y tratadas, sin que el sistema colapsara en ningún momento.

Y se logró con un fuerte trabajo transversal, donde los límites de las áreas de gestión se desdibujan, trabajan codo a codo y suman todas por igual, todas son importantes, ninguna imprescindible por sí sola.

El Concejo deliberante de la ciudad se adaptó inmediatamente ante esta realidad, acompañando cada una de las decisiones, y aportando ideas y soluciones producto del estudio y del debate. Desde un primer momento, se declaró en estado de sesión permanente para dar las respuestas necesarias, utilizando también las nuevas tecnologías.

Hago un paréntesis, para destacar el trabajo del intendente y de su equipo de gobierno, de  los trabajadores municipales de todas las áreas que se pusieron inmediatamente a disposición, en especial los trabajadores del área de salud y de inspectoría, el trabajo de las instituciones y personas que conformaron el comité de crisis.

También quiero destacar que desde el inicio de la pandemia a la fecha, este concejo no dejo de sesionar.

Durante el año que paso, el Concejo Deliberante aprobó 73 ordenanzas, y sesiono  de manera presencial, virtual y combinando ambas, cambiando días, horarios, entendiendo que somos servidores públicos y como tal, debemos estar a disposición cuando fuera necesario.

En  la labor legislativa del año 2020, se trabajaron muchísimos temas, la pandemia no nos detuvo, y en momentos  fuimos  reaccionarios  adaptándonos permanentemente a situaciones urgentes,  que requerían aprobar decretos, protocolos relacionados a la pandemia,  instamos a que se generen protocolos de mucha sensibilidad humana, relacionados a la situación económica, a generar medidas para tratar de reactivar la economía o darle alguna oportunidad de trabajo para aquellos sectores que no habían podido trabajar nunca en la pandemia.

 

Aprobamos ordenanzas, tales como:

  • Adhesión a la Ley Micaela y nos capacitamos en temas de género y violencia contra las mujeres.
  • Aprobamos la reducción y eximición de tasas a las actividades afectadas por la pandemia.
  • Aprobamos la reducción de los salarios básicos de las autoridades,
  • El Uso y aplicación correcta de plaguicidas para el control de plagas urbanas.
  • La eximición  total o parcial  a los jubilados, pensionados y carenciados titulares de un inmueble o de un derecho real de usufructo de la tasa que incide sobre los inmuebles.
  • Creamos el Programa “Concejal por un día”, que propone espacios de formación y participación de los jóvenes. Que a pesar de la virtualidad que nos impuso la pandemia, desarrollamos un espacio que nos permitió encontrarnos, escucharnos, debatir, y que seguramente profundizaremos en este año.
  • La ordenanza referida al mantenimiento de lotes baldíos y,
  • El sentido de circulación de calles de la ciudad.
  • Aprobamos la tarifaria y el  presupuesto del año 2021.
  • Autorizamos a la Cooperativa de Servicios Públicos a hacer uso de fondos con destino a la automatización de las bombas del acueducto San Francisco- Morteros y la compra de los insumos para que la red de agua potable llegue a todos los ciudadanos.

Hace un año atrás cuando iniciábamos el período de sesiones, también decía que era nuestra prioridad trabajar para administrar las diferencias y partir de los disensos para llegar a los consensos. Y es así que, tanto este concejo como el ejecutivo municipal  respondió a todos los pedidos de informes solicitados, propiciando el dialogo, la escucha, el aporte de ideas y fundamentalmente el compromiso con la  transparencia.

Es importante tener en claro cada uno de nosotros el rol que ocupa. Quiero compartir mi compromiso con el resto de los concejales de continuar trabajando entre todosjuntos, más allá de las ideas que tengamos, podemos trabajar juntoscon dedicación; con comunicación con los vecinos y fundamentalmente con honestidadsin confrontación, con humildad y respeto. Desde mi rol les aseguro que este Concejo Deliberante será la casa de la democracia, donde todos y cada uno de los concejales presentes, como así mismo los vecinos con sus inquietudes, serán escuchados.

Hoy quedara  inaugurado un nuevo año de sesiones del Concejo Deliberante, donde queremos cumplir con nuestro compromiso asumido, por esto nos proponemos llevar adelante nuevas actividades y continuar mejorando las ya iniciadas, teniendo en cuenta el contexto en el que nos encontramos, donde necesitamos brindar herramientas que permitan a través de las políticas públicas, diseñar un plan de acción local, para tender una mano, para poder contener y para brindar soluciones a los vecinos, con la responsabilidad de generar los instrumentos legales necesarios para reducir las desigualdades sociales.

Desde el concejo deliberante vamos a trabajar en las cuestiones urgentes, en las cuestiones que van surgiendo día a día, pero también vamos a trabajar muy fuertemente en ordenanzas que trasciendan, en ordenanzas que requieren mucha investigación, mucho estudio, que no es lo cotidiano pero que si son muy necesarias para la ciudad, marcando pautas, guías.

Existen ordenanzas que deben ser modificadas, adaptadas a los nuevos tiempos, ordenanzas que tienen que ser creadas, que tienen que ser pensadas y elaboradas ante esta realidad tan compleja y dinámica que el vecino nos demanda y nos necesita. Por eso hoy quiero hablarles de 4 pilares fundamentales y hablar de 4 pilares no quiere decir que sean excluyentes y exclusivos de todos los otros temas que tenemos que trabajar como concejo deliberante, pero si los considero importante a la hora de pensar juntos.

Primero tenemos que trabajar en un plan de ordenamiento urbano de la ciudad.

Creemos que es transcendental continuar con el desafío de diseñar el plan de ordenamiento urbano de la ciudad, porque una ciudad  planificada, ordenada que brinde reglas claras, que genere seguridad jurídica es una ciudad que se vuelve atractiva y confiable para las inversiones y con ello el crecimiento económico de la ciudad.

Segundo analizar y actualizar el estatuto del empleado municipal,

Es indudable la importancia que adquirió el tratamiento de los recursos humanos en los últimos años en las organizaciones públicas. Esta tendencia puso en valor el papel de las personas para el logro de los fines institucionales y la necesidad de encontrar políticas, estrategias y mecanismos para mejorar la gestión de los recursos humanos. Por ello, creemos pertinente actualizar a las políticas vigentes el estatuto del empleado municipal.

Tercero, trabajar en el cuidado del ambiente.  La agenda ambiental es imprescindible para el desarrollo de nuestra ciudad, porque cuidar el hábitat es también cuidar la salud de todos.

Y por último, continuar pensando en  políticas de inclusión. Las sociedades solo pueden crecer en la diversidad y en la construcción diaria del diálogo, el respeto y la tolerancia.

Por ello sostengo que nuestro rol es transformador, tenemos el poder político de generar cambios, tenemos que seguir por este camino, tenemos que seguir por este rumbo para poder lograr una ciudad inclusiva.

La pandemia del COVID 19 nos ha obligado a transformarnos, a modificar nuestros hábitos cotidianos y sustancialmente lo que teníamos proyectado, debemos seguir unidos, organizados como sociedad, para lograr minimizar los efectos negativos de esta pandemia y seguir proyectando el Morteros que todos soñamos.

Estamos frente a un nuevo año, un 2021 incierto pero con muchas expectativas, quiero que sepan que como concejales nos comprometemos a bregar para que este concejo siga evolucionando, escuchando y dialogando, que este con las puertas abiertas y que utilice todos los medios tecnológicos disponibles, porque cada idea aportada es una idea muy valiosa. Y desde el dialogo desde el encuentro `podamos tener una ciudad más empática, solidaria e inclusiva.

 

 


Imágenes: 
APERTURA DE SESIONES ORDINARIAS 2021: LA PALABRA DE GANDINO
APERTURA DE SESIONES ORDINARIAS 2021: LA PALABRA DE GANDINO