Contenido principal

Concejo Deliberante

Noticias que deberían mostrarse en Concejo deliberante

Este mediodía se desarrolló una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante de la ciudad de Morteros, con un amplio temario y la aprobación de varios proyectos de ordenanzas.
En primer lugar los ediles analizaron el Proyecto de Ordenanza por el cual el municipio adhiere a la Ley Nacional Nº 27043, “Trastorno del Espectro Autista T.E.A.” La ley promueve un abordaje integral e interdisciplinario del autismo, favoreciendo su investigación y detección temprana, garantizando su tratamiento y la inclusión social de aquellas personas que lo presentan. 

En el mediodía del viernes sesionó el Concejo Deliberante de la ciudad de Morteros, donde los ediles aprobaron dos proyectos de Ordenanzas que establecen descuentos en las tasas que inciden sobre la actividad comercial, industrial y de servicios.

Los Concejales de la ciudad de Morteros recorrieron esta tarde junto al titular de Obras Públicas la ampliación del Hospital Dr. José Sauret que está siendo utilizado como Hospital de Campaña, ante la pandemia del coronavirus.

En el marco del Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes de la Legislatura de Córdoba, en horas del mediodía de ayer, la presidente del Concejo Deliberante de la ciudad de Morteros, Valeria Gandino junto a los ediles de Juntos por Morteros (Sandra Cagliero, Oscar Altieri, Rubén Ferraris)y Unión por Córdoba (Sebastián Demarchi, María Cristina De Carli, Carolina  Giustina), la secretaria del cuerpo  (María Julia Pairone) y la Directora de correspondencia y Archivos Dra. Elsa Silvina Lencina, participaron de una capacitación sobre la temática “Tramites parlamentarios”

En horas del mediodía sesionó el Concejo Deliberante de la ciudad de Morteros.
Tal como estaba establecido en el orden día, se cumplió la 2° Audiencia Pública por el Proyecto de Ordenanza de Rectificación de Presupuesto 2020 que incluye el aumento de los montos de contratación, sin que se haga presente ninguna persona o institución con intención de realizar alguna consulta. Fue  aprobada en segunda lectura por unanimidad.

En la tarde de hoy sesionó el Concejo Deliberante de Morteros, cumpliendo con la  1° Audiencia Pública del Proyecto de Ordenanza de Rectificación de Presupuesto de Gastos y el Cálculo de Recursos 2020  que incluye el aumento de los montos de contratación. En la oportunidad no asistió ninguna persona ni institución con intención de realizar alguna consulta.

El Concejo Deliberante de la ciudad de Morteros aprobó hoy  por unanimidad los protocolos confeccionados por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) para el ejercicio de las profesiones habilitadas y de Iglesias y templos

Mediante la Ordenanza N°3077  los ediles aprobaron por unanimidad los protocolos de bioseguridad para el ejercicio de profesiones: atención odontológica, kinesiología y fisioterapia, licenciados en nutrición y psicólogos.

En una sesión que se llevó a cabo en la tarde del domingo, el Concejo Deliberante de la ciudad de Morteros aprobó el proyecto de Ordenanza que incluye el aumento de los montos de contratación y en consecuencia se dictaron las audiencias públicas para los días 15 y 22 de mayo.
Por otra parte, los ediles aprobaron a través de la Ordenanza 3076, los protocolos que establecieron el Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba y el Centro de Operaciones de Emergencia Central para la flexibilización de nuevas actividades de la cuarentena.

Esta tarde en sesión extraordinaria  el Concejo Deliberante de la ciudad de Morteros presidido por la viceintendente Valeria Gandino, ratificó por unanimidad el Decreto N° 145/2020, con los respectivos protocolos, que permite la habilitación de la obra privada y la actividad profesional en la ciudad.

En la sesión los ediles analizaron los alcances de la nueva flexibilización laboral según la Disposición N° 007 dispuesta por el C.O.E. Central y el Decreto N°145/2020,

Convocamos a las instituciones que brindan ayuda social a los sectores más vulnerables de la sociedad para trabajar coordinadamente, optimizando los recursos de manera equitativa.
Agradecemos la colaboración de todos los centros vecinales, grupo Estrellas Amarillas, Mamás Solidarias, Cáritas y diferentes Iglesias de la ciudad, por trabajar junto a nosotros.
.
.