Contenido principal

Salud

Noticias que deberían mostrarse en Salud

El día jueves 24 de agosto en el hall del edificio del hospital Dr. José Sauret, se llevó a cabo un sencillo acto donde personal de Salud y Administrativo del hospital agradeció y expuso las donaciones recibidas por parte de algunas organizaciones de nuestra ciudad y también, las inversiones realizadas por el buen desempeño.

En el día de ayer, el Hospital Dr.José Sauret recibió un comunicado desde el Ministerio de Salud de la Provincia que felicita  por el desempeño y premia a la institución con una computadora.

En esta oportunidad, es a partir del Programa Nacional Remediar, que la provincia felicita al personal de farmacia del hospital por el servicio brindado en la dispensa de medicamentos, cómo se está realizando la facturación correspondiente y por tener las estadísticas al día. Gracias a este buen desempeño, el hospital de nuestra ciudad recibirá como premio una computadora.

El municipio felicita y agradece a todo el personal de salud del hospital que trabaja de manera constante y responsable para brindar salud de calidad en la esfera pública.

En el marco por la Semana Mundial de la Lactancia que se celebra todos los años del 1 al 7 de agosto, el área de salud del municipio brindó una conferencia sobre las acciones que se llevan a cabo en el hospital de nuestra ciudad para promover y concientizar sobre la importancia de la lactancia materna, el vínculo madre e hijo y en especial, la lactancia en los lugares de trabajo.

Estuvieron presentes el intendente José Bria, el Secretario de Salud, Fernando Geddo; la Directora del hospital, Marisa Barceló; la Dra Mariela Gillig y las psicólogas Vanina Lovera y Ana Luz Poi.

La Dra. Gillig, habló sobre la importancia del periodo de lactancia y los espacios que los lugares de trabajo, tanto públicos como privados, deben disponer para respetar el tiempo de lactancia que debe tener una mujer cuando se reicorpora a sus tareas laborales; debe contar con un espacio amigo que tenga las comodidades para alimentar a su bebé.

Lovera destacó la importancia de este hecho ya que deben respetarse los tiempos de lactancia y puerperio como un proceso físico y emocional que merece especial atención para que el nuevo ser se desarrolle sano. 

El equipo de salud del municipio destacó las tareas que se realizan de acompañamiento durante el embarazo, la lactancia y el puerperio e invitaron a quienes estén interesados, a participar de los talleres de preparto y lactancia que se realizan en el hospital de nuestra ciudad todos los miércoles de 8 a 10 hs.

El intendente agradeció por el compromiso del equipo y destacó la labor de calidad que brindan en la esfera de la salud pública generando oportunidades para los que concurren al nosocomio municipal y concientizando al resto de los vecinos.

El municipio continúa con las tareas de prevención ante la aparición de algunos casos de chikungunya y dengue. En esta oportunidad, se fumigó la totalidad de la estructura edilicia del Club San Jorge y una vivienda particular donde había surgido un caso positivo.

Días anteriores, se fumigó el sector Oeste de Barrio Sucre y en la mañana de hoy, el sector Este por lo que el barrio completo se encuentra fumigado.

Durante los próximos días se seguirán implementando las mismas tareas, mientras tanto se solicita a la población continuar con las medidas de prevención.

 

La Secretaría de Salud y la de Ambiente se pusieron en contacto con el Ministerio de Salud de la provincia ante el incremento de casos de chinkungunya y dengue en nuestra ciudad.
Hoy a la mañana, a las 7 am arribaron de Córdoba dos cañones termonieblas pesadas para realizar tareas de fumigación en barrio Urquiza. 
Por otro lado, a las 9 am, 8 técnicos del área de salud de la provincia realizaron control en anillo (fumigación focalizada) en 32 manzanas ubicadas en los barrios Norte y Urquiza norte. 
El municipio se encargó de la logística de los técnicos y aportó promotores que se encargaron de avisarles a los vecinos las acciones y solicitarles autorización para acceder a sus hogares.

Este jueves, representantes del Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba realizaron una auditoría médica y contable en el Hospital Dr. José Sauret, específicamente sobre el Programa Nacional Sumar, que brinda un paquete básico de prestaciones. 

La directora del Hospital, Marisa Barceló, señaló que están muy contentos y satisfechos con el resultado, ya que los auditores destacaron la organización del equipo y el correcto registro en las historias clínicas y facturación. 

La secretaría del Hospital de Campaña ya cuenta con aire acondicionado gracias a la donación que llegó desde Auckland, Nueva Zelanda, de parte de una morterense, Catalina Giurda, quien quiso aportar su granito de arena en su ciudad natal.

A su vez, donó la colocación del mismo que se realizó en la tarde de ayer.  El Municipio agradece la generosidad de Catalina  y celebra su espíritu solidario.

En el marco del Día de la mujer, desde Dipaico y Punto Mujer hacen hincapié en que es un día para conmemorar la lucha de las mujeres por la igualdad de derechos, principalmente en el ámbito laboral. Así mismo, recuerdan el trabajo que realizan todos los días acompañando a todas las mujeres y niñas que necesiten acompañamiento o un espacio de escucha ante la vulneración de cualquier  tipo de derechos y también a las que ya asisten a los diferentes talleres organizados por el equipo de psicólogas, asistentes sociales y médicos.


La Directora del Hospital, Marisa Barceló, y la encargada del área de vacunación, Fatima Bornoni, informaron en conferencia de prensa sobre la aplicación de la quinta dosis de Covid-19.
El tercer refuerzo se está aplicando al personal de salud, mayores de 50 años y mayores de 12 años con enfermedades inmunocomprometidas.