Contenido principal

Ambiente

Ante las declaraciones de Juan Carlos Scotto, Secretario de Ambiente de la provincia, sobre la falta de compromiso en materia ambiental, el estado actual del basural y los fondos enviados para la cicatrización del mismo, funcionarios municipales brindaron una conferencia de prensa para aclarar las tareas realizadas hasta el momento. 

El municipio continúa con las tareas de prevención ante la aparición de algunos casos de chikungunya y dengue. En esta oportunidad, se fumigó la totalidad de la estructura edilicia del Club San Jorge y una vivienda particular donde había surgido un caso positivo.

Días anteriores, se fumigó el sector Oeste de Barrio Sucre y en la mañana de hoy, el sector Este por lo que el barrio completo se encuentra fumigado.

Durante los próximos días se seguirán implementando las mismas tareas, mientras tanto se solicita a la población continuar con las medidas de prevención.

 

La Secretaría de Salud y la de Ambiente se pusieron en contacto con el Ministerio de Salud de la provincia ante el incremento de casos de chinkungunya y dengue en nuestra ciudad.
Hoy a la mañana, a las 7 am arribaron de Córdoba dos cañones termonieblas pesadas para realizar tareas de fumigación en barrio Urquiza. 
Por otro lado, a las 9 am, 8 técnicos del área de salud de la provincia realizaron control en anillo (fumigación focalizada) en 32 manzanas ubicadas en los barrios Norte y Urquiza norte. 
El municipio se encargó de la logística de los técnicos y aportó promotores que se encargaron de avisarles a los vecinos las acciones y solicitarles autorización para acceder a sus hogares.

Ante la confirmación de casos positivos de dengue en nuestra ciudad, la Secretaría de Salud y la de Ambiente se pusieron en contacto con el Ministerio de Salud de Córdoba para llevar adelante los protocolos correspondientes.

El día sábado 8 a las 9 horas arribaron a Morteros 4 técnicos de la provincia para realizar un control de anillo en 18 manzanas.  El municipio colaboró con los 4 promotores solicitados, que fueron quienes se encargaron de comunicar a los vecinos.

A cada familia se le informó sobre el producto que se iba a aplicar y se le consultó si querían que se fumigara dentro de su hogar. La mayoría de los vecinos habilitó la entrada a patios.

Se fumigaron las manzanas ubicadas entre las calles Pueyrredón, Falucho, Gral. Mitre y Dorrego, y otras 8 que se encuentran en el radio de las calles Pellegrini, Caseros, Bvld. Sarmiento y Chacabuco. Se continuaron también las fumigaciones en barrio Sucre y zona Centro.

 La Secretaria de Comercio, Industria, Lechería y Ambiente de la Municipalidad de la ciudad de Morteros continua con las tareas preventivas para evitar la presencia y reproducción del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, zika, chikungunya.
En la mañana de hoy se realizaron aplicaciones de productos insecticidas químicos para control de los mosquitos, vectores de enfermedades, y de insecticidas biológicos para controlar el desarrollo de huevos y larvas, principalmente en zonas donde se acumula el agua.


Para la correcta implementación del sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU)  se requiere la colaboración y compromiso de todos. Esto implica que cada vecino deposite los residuos sólidos urbanos en su propio contenedor para evitar la generación de microbasurales, como establece la Ordenanza N° 3012.
Los microbasurales afectan al medio ambiente y la salud y calidad de vida de los ciudadanos, ya que contamina los suelos, aires y agua y lleva a la presencia de animales transmisores de enfermedades.


La Secretaría de Ambiente realizó hoy un envío de más de 5700 kg de PET, papel, cartón y latas, que se suman a los neumáticos fuera de uso y vidrio que se recolectó días atrás.
Cabe destacar el importante crecimiento que tuvo la recolección de residuos reciclables en los últimos años y el compromiso de los vecinos de nuestra ciudad para que esto sea posible.
En 2022 se recolectaron, transportaron y vendieron 99.110 kg. de papel, cartón, PET, nylon y latas. Este año se incrementará de forma destacable el volumen, ya que sólo en el mes de enero se juntaron 23.100 kg.


El Vivero Municipal continúa creciendo. La Secretaría de Ambiente destaca el buen estado de las plantas y la cantidad de especies arbóreas que hay. Actualmente hay 10 especies: acacia, fresno, pezuña de vaca, ceibo, timbó, algarrobo, lapacho y jacarandá.
Hay más de 2500 ejemplares que se destinan para la reforestación y el arbolado público.

 

La Secretaría de Ambiente recolectó más de 600 neumáticos fuera de uso (NFU) que trasladó a la ciudad de Córdoba a la empresa Geocycle, de Holcim, quienes las coprocesarán de forma sustentable.
Es el tercer envió que realiza el municipio con el objetivo de solucionar el problema de los neumáticos en desuso y reducir su gran impacto ambiental. Se continúa trabajando por un Morteros Sustentable.