Contenido principal

Cultura

Noticias que deberían mostrarse en Cultura

En el marco de sus fiestas patronales, Morteros fue protagonista, una vez más, de una gran convocatoria en la 2° Fiesta de la Pachamama organizada por la Secretaría de Cultura del municipio. Cerca de diez mil personas de Morteros y toda la zona se acercaron al Parque Central y disfrutaron de una jornada que comenzó cerca de las 11 de la mañana y culminó llegadas las 20:30hs.

El evento contó con un paseo gastronómico de 25 puestos de comidas típicas y de amplia variedad para disfrutar almuerzo y merienda al aire libre. También hubo un gran número de puestos de artesanos y emprendedores.

La jornada contó con la presentación de academias de danzas folclóricas y artistas locales y consagrados; desde Jujuy las Copleras jujeñas que estuvieron a cargo del ritual de la pachamama, el grupo Taki Ankalli, y Emanuel Amador; desde Córdoba, Jonathan Bisotto y desde Santiago del Estero, Demi Carabajal.

El intendente José Bria y la Secretaria de Cultura del municipio agradecieron la colaboración de la Casa de Jujuy, de Santiago del Estero, de Córdoba Cultura y la presencia de toda la gente que se acercó a pasar un día de celebración en familia y agradecimiento a nuestra madre tierra. También un agradecimiento especial a todos los artistas locales que hacen Morteros un lugar con identidad y cultura.  

El día lunes se realizó una conferencia de prensa en la Sala del Concejo Deliberante del municipio, con el objetivo de dar a conocer cómo se está preparando la 2° edición de la Fiesta de la Pachamama. 
Estuvieron presentes el Sr. Intendente, José Bria; la Sra Viceintendente, Valeria Gandino; la Secretaria de Cultura, Luciana Lizardo y el Jefe de Inspectoría, Walter Racca. 
La celebración de dicho evento se realizará el próximo domingo 6 de agosto desde las 11 hs. en el Parque Central de nuestra ciudad. Al igual que en la edición anterior, habrá un paseo gastronómico, a cargo del chef Martín “Polvillo” Montenegro, ubicado sobre Bv. Belgrano con una capacidad de 400 sillas donde los concurrentes podrán disfrutar de una amplia variedad de comidas típicas; también habrá paseo de artesanos y emprendedores, la actuación de artistas locales y consagrados. Para esta segunda edición, están confirmadas las presentaciones de las copleras jujeñas que acompañarán el ritual de la Pachamama, el conjunto Taki Ankalli y Emanuel Amador; desde Río Cuarto, Jonathan Bisotto (ex participante de La Voz Argentina) y desde Santiago del Estero, la participación de Demi Carabajal.
El Jefe de Inspectoría aclaró que en algunas calles aledañas al sector el tránsito se verá interrumpido desde las 7:00 a.m y el recorrido de los colectivos también, por lo que la parada cercana al Parque Central se encontrará inhabilitada. 
Por último, José Bria y Luciana Lizardo, destacaron la importancia del evento en el marco de los festejos patronales de nuestra ciudad como “una celebración que tiene como objetivo profundizar  nuestra identidad y raíces a través de la cultura popular” e hicieron extensiva la invitación a todos los vecinos de Morteros y zona.

Durante las dos semanas de receso invernal en el calendario escolar, muchos niños y jóvenes de nuestra ciudad disfrutaron de las tardes de invierno en distintos puntos de Morteros.

Las áreas de Cultura, Deporte y Turismo del municipio organizaron diferentes actividades para los más chiquitos; hubo juegos recreativos y deportivos en las Plazas Urquiza, Perón, Carlos “Palito” Cerutti, y también en los Playones Sucre y Malvinas. Los más jóvenes celebraron el Día del Amigo en una excelente jornada soleada a pura música en el Parque Central y finalmente, se cerró el receso con una jornada en el Bajo de Ansenuza donde los niños pasaron una tarde conociendo y explorando la fauna del lugar.

El municipio continúa trabajando para que todos los niños y adolescentes sigan disfrutando y recreándose en nuestra ciudad.

El día domingo 9 de julio en el predio Fuerte Los Morteros se llevaron a cabo los festejos patrios en nuestra ciudad. La celebración estuvo a cargo del área de Cultura del municipio quien organizó una jornada con desfile de agrupaciones gauchas, destrezas criollas, música, emprendedores y artesanos de la ciudad.

 

Estuvieron presentes el intendente, José Bria; viceintendente, Valeria Gandino; funcionarios y concejales municipales, agrupaciones gauchas y vecinos. El desfile comenzó en la Parroquia Nuestra Sra de la Asunción a las 10 hs. y culminó en el predio Fuerte Los Morteros. Luego se llevó a cabo un sencillo acto donde dirigieron la palabra el Sr intendente y la Secretaria de Cultura, Luciana Lizardo quien además recibió un obsequio y la propuesta de las agrupaciones gauchas de ser madrina del predio.

Durante el mediodía y la tarde se desarrollaron las actividades de destrezas gauchas, hubo premiación por Copa Challenger, actuación de Pascual Mansilla y su conjunto Yasi Verá y servicio de buffet con comidas típicas.

Seguimos trabajando para fomentar valores, celebrar el amor a la patria y la libertad.

 

A pesar de las inclemencias climáticas, las celebraciones en conmemoración por los 213 años de la Revolución de Mayo se llevaron a cabo. El tradicional Te Deum en la Iglesia San Bartolomé se realizó con normalidad, a las 9 hs. y el acto protocolar se realizó en la sala de la Sociedad Italiana a las 10 hs. como estaba previsto. Estuvieron presentes autoridades municipales, autoridades de las fuerzas vivas, y de distintas instituciones educativas de la ciudad.

Los Veteranos de Guerra de Malvinas, también presentes, recibieron de manos del intendente José Bria, unas medallas provenientes de la Nación en homenaje por los 40 años de la gesta de Malvinas y la Biblioteca Popular “Cultura y Progreso” también tuvo su reconocimiento por los 100 años de vida que se conmemorarán el próximo 11 de junio.

Los eventos culturales previstos para la fecha en horario de la tarde se trasladaron para el domingo 28 de mayo. El Parque Central se vistió nuevamente de fiesta y muchos vecinos se acercaron para disfrutar de buena música, paseo de artesanos, comidas y el tradicional chocolate caliente.

Este mediodía, se inauguraron las cuatro esculturas ubicadas en el Paseo Central de nuestra ciudad. Dichas obras, realizadas por el artista Hugo Osorio, forman parte de la revalorización de espacios públicos como canales de movilidad, recreación y puntos de encuentro. 
Las esculturas, que ya forman parte del paisaje urbano de Morteros, llevan los nombres de “Tornado” (Bv.. 25 de Mayo y Plazoleta de la Democracia), “Conana-mortero” (Bv. 25 de Mayo y España), “Ansenuza” (Bv. 25 de Mayo e Italia) e “Inmigrantes” (Bv. 25 de Mayo y Soldano). 

La inauguración formal se realizó descubriendo esta última escultura en nombre de todas las demás. Estuvieron presentes el Sr. Intendente, José Bria; viceintendente, Valeria Gandino; autoridades municipales, representantes de la Sociedad  Italiana Morteros, Familia Piamontesa, Museo Regional Morteros, Centro Municipal de Estudios e Investigaciones Históricos y escritores de nuestra ciudad. 
Tomó la palabra el Sr. Intendente, quien agradeció la presencia de todos y recalcó el valor que estas acciones culturales tienen para la memoria colectiva y para las futuras generaciones que verán reflejadas allí la historia de Morteros. También se dirigió al público, el artista Hugo Osorio quien agradeció al municipio por el trabajo conjunto, recalcó que la labor llevó más de un año de trabajo y manifestó sentirse orgulloso de que sus obras pudieran ser compartidas con todos los ciudadanos.

En la mañana de hoy el municipio firmó convenios con el Centro de Jubilados y Pensionados de nuestra ciudad para dictar talleres para los adultos mayores.

Estuvieron presentes en la reunión el intendente José Bria; Viceintendente Valeria Gandino; la Secretaria de Desarrollo Social, Patricia Ferrero; la Secretaria de Cultura, Luciana Lizardo y como representantes del Centro de Jubilados y Pensionados, su presidenta, Graciela Pedrini; la Secretaria, Elda Gutiérrez y la Tesorera, Norma Benavídez.

Con una importante presencia de público, casi 10 mil personas, familias de nuestra ciudad y la región disfrutaron una tarde-noche en el Parque Central “Arq. Mario Amabili”.

La primera Fiesta de la Mujer y la Familia se desarrolló en los dos escenarios del Parque, contó con espectáculos de danzas, folklore, cuarteto y cumbia, una muestra fotográfica, emprendedores, artesanos, juegos para niños y buffet.

Sobre el escenario del Lago Norte, actuaron la Familia Mansilla, la Familia Lizardo, Diana Arias y su familia, Nadia Otero, Daiana Castro, Juli Y Pauli, Barbi y Vero, Academia Cumbia Cruzada, Academia Cura Brochero y  escuela de danzas Tribu Urbana.

Además de la participación especial de Silvia Lallana, Marcelo Toledo, y el gran cierre con Bruna Monte y el Negro Videla.

En el escenario frente a la Secretaría de Educación, estuvo Franco Boglione y su banda, quienes hicieron bailar al público presente.

Una fiesta que reconoció a todas las mujeres y emocionó a niños, jóvenes y adultos.


Todos los años la Municipalidad de Morteros conmemora el día de la mujer con distintos eventos y temáticas. 
Este año, la Secretaría de Cultura realizará la primera edición de la Fiesta de la Mujer y la Familia, con el objetivo de reconocer a todas las mujeres que con su lucha y esfuerzo han hecho que hoy vivamos en una sociedad más libre e igualitaria, y la familia cumpliendo el rol de acompañar siempre.