Contenido principal

Cultura

Noticias que deberían mostrarse en Cultura

 

Nuevamente la Sede Morteros del Pre Cosquín 2022 se destacó por la calidad de los artistas que participaron y el acompañamiento del público. Organizado por la Secretaría de Cultura, este año en un nuevo lugar, el escenario del Lago Norte en el Parque Central.

Las dos jornadas estuvieron embellecidas por la apertura de Academia La Huella, el paseo de artesanos y emprendedores, y paseo gastronómico con buffet a cargo de Academia La Huella y Club San Jorge.

 

El sábado 5 y domingo 6 de noviembre nuestra ciudad vuelve a ser sede del Pre Cosquín 2023, 51° Certamen para Nuestros Valores, que convoca a una gran cantidad de artistas de diferentes lugares de la región. 

Este año, como novedad, el certamen se realizará en el escenario del Lago Norte en el Parque Central,  acompañado por Feria de Artesanos y Emprendedores, y Servicio de Buffet. 

La competencia se realizará ante un jurado de gran trayectoria que evaluará el rubro música y danza.


El domingo la Secretaría de Cultura junto a la Secretaría de Educación y la Dirección de Deporte que depende de la Secretaría de Desarrollo Social celebraron el Día de la Primavera y del Estudiante en el Lago Norte de nuestra ciudad. 
A partir de las 15 hs el Parque Central d se llenó de colores, alegría, niños y familias que disfrutaron de música en vivo y baile de los alumnos del Taller de Ritmos del Centro Cultural. Hubo juegos deportivos, actividades recreativas para los niños y niñas, artesanos, emprendedores y artesanos.

 

 

En el marco de las fiestas patronales de la ciudad y por primera vez en Morteros, el municipio realizará la “Fiesta de la Pachamama” el domingo 7 de agosto en el Parque Central.

En conferencia de prensa lanzamiento, el intendente José Bria mencionó que la Pachamama “tiene un significado muy importante para todos los morterenses, porque es el lugar donde nos encontramos para festejar y agradecer a nuestra tierra bendita, cuidándola, preservándola a través de esta fiesta”.

Con más de 40 personas, la dirección de Turismo, dependiente de la Secretaría de Cultura, organizó y realizó un recorrido guiado por los imponentes panteones que datan desde 1900.

Se contó sobre las fachadas arquitectónicas neoclásica con simbología masón, la cruz céntrica, leyendas e historias de nuestros antepasados, y recuerdos de las celebraciones del Día de los Santos.

Destacamos el respeto de las personas que participaron de la  visita, quienes además mostraron gran interés y realizaron muchas preguntas.

La Secretaría de Desarrollo Social, a través de la Dirección de Actividades Físicas, Recreativas y Juventud, junto a la Secretaría de Cultura llevaron adelante la semana “Vacaciones de Invierno en tu Barrio”.

Las actividades deportivas y culturas comenzaron en los barrios San Cayetano y Malvinas, continuaron en Roca y Arsenal, Sucre, Jorge Newbery, finalizando en barrio Urquiza.

La Dirección de Turismo, organizó una caminata histórico-cultural por 17 cuadras del casco histórico de nuestra ciudad, en la cual participaron más de 50 personas.