La Municipalidad de Morteros, a través de la dirección de Promoción cultural, se encuentra trabajando en los detalles finales para el PreCosquin, que se llevará acabo este fin de semana.
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Morteros, gestionó ante el gobierno de la provincia, instrumentos musicales que serán destinados a la escuela de Música y diferentes talleres del centro Cultural Municipal.
La Municipalidad de Morteros, a través de la Dirección de promoción cultural, conmemoró ayer a la tardecita en el centro de la ciudad, el Día de la Diversidad Cultural.
En el marco de los 50 años del Precosquín, Morteros vuelve a ser sede de este evento que convoca a muchos artistas de diferentes lugares del país.
Luego de dos años de no poder disfrutar de este tipo de eventos por la pandemia, el 6 y 7 de noviembre se llevará cabo el Precosquín en sala de Sociedad Italiana de Morteros, acompañado de peña callejera y paseo de artesanos.
El fin de semana, se llevaron a cabo varias actividades culturales-educativas en la Biblioteca y en el Museo regional de la ciudad.
Con la participación de más de 70 poetas, el sábado por la mañana en el auditorio de la Biblioteca, comenzó el encuentro Internacional de Poetas organizado por la ciudad de Brinkmann, donde Morteros, por primera vez, fue subsede del evento. Con una duración de dos horas y media aprox., poetas de la región y de otras provincias, se congregaron para leer poesías, debatir y reflexionar acerca del valor de la palabra.
La Dirección de Promoción Cultural del municipio colabora con el Encuentro de Poetas organizado por la ciudad de Brinkmann, siendo una de sus subsedes.
El fin de semana, se llevaron a cabo diferentes actividades culturales en el marco del aniversario de los 130 años de la ciudad.
Se dio apertura el viernes por la noche, con la intervención cultural en los canteros centrales de la ciudad, del grupo de danza de Walter Rodríguez. Las actividades continuaron el día sábado, en Punto digital con la presentación de la muestra de arte “La energía del color” por la profesora y artista Yeny Cuatrín, que tuvo continuidad el domingo con la visita de más de 150 morterenses.
En el marco de los 130 años de la ciudad, una de las actividades que se llevó a cabo el viernes pasado, fue la presentación del libro “El Morteros de hace 70 años” por Francisco Brossino.
Norma Garione y Cristina Asinari, han realizado la transcripción y clasificación de historias, escritos y dibujos de Francisco Brossino, realizados entre los años 1960 a 1985.
En el libro se pueden conocer historias populares, acontecimientos y datos de la vida en Morteros a lo largo de su historia.
Desde el lunes 5 de abril, la Municipalidad de la ciudad de Morteros pone en marcha el Programa Municipal “AcercArte” que promueve la realización de actividades culturales y recreativas gratuitas en los Centros Vecinales de Morteros.
Esta iniciativa es impulsada por la dirección de Promoción Cultural, y brinda un espacio para que los niños y adultos de la los barrios puedan desarrollar actividades recreativas durante el año.
El domingo luego de muchos meses sin propuestas artísticas y culturales, “Mujeres protagonistas” se convirtió en el primer evento de gran convocatoria cumpliendo con los cambios causados por la pandemia de la COVID-19.
Organizado por la dirección de Promoción Cultural de la Municipalidad de la ciudad de Morteros, el domingo en el Parque Central se homenajeó a las mujeres con espectáculos artísticos, feria de artesanos y emprendedoras.