Contenido principal

Educación

Noticias que deberían mostrarse en Educación

La secretaria de Educación, Discapacidad y Familia de la Municipalidad de la ciudad de Morteros realizó hoy la entrega de 55 becas estudiantiles terciarías y universitarias. 
Estuvieron presentes el intendente municipal, José Bria, la viceintendenta Valeria Gandino, el secretario de Economía y Finanzas Gabriel Manavella y la directora de Educación, Ana Alaniz. Por el contexto de pandemia sólo estuvieron presentes 11 becados, de los 55 beneficiarios.

La Secretaria de Educación, Discapacidad y Familia de la Municipalidad de la ciudad de Morteros  visitó en la mañana de hoy el Jardín Maternal Nuevelín que ayer abrió sus puertas bajo estrictos protocolos de higiene y seguridad y con la modalidad de talleres culturales recreativos donde se trabajaran hábitos y experiencias en la primera infancia.

La Secretaría de Educación, Discapacidad y Familia de la Municipalidad de la ciudad de Morteros  entregó  40 kits de protección personal a profesionales de la Escuela de Equinoterapia el Andar.
Los kits, gestionados ante la Subsecretaria de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión de la provincia de Córdoba, contienen barbijos, cofias, guantes, batas y botas, para protección contra el COVID 19  en el trabajo con personas con discapacidad.

En la tarde de ayer, organizada por la secretaría de Educación, Discapacidad y Familia de la Municipalidad de la ciudad de Morteros y DISFAM, se llevó adelante una charla libre y gratuita denominada “Dislexia y otras DEA”.
El encuentro se desarrolló a través de meet google y captó gran interés, contando con la participación de más de 70 personas de todos el país

En el marco de la carrera Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, la sede EAN (Escuela Argentina de Naturalista)  de Morteros dictará su cuarta asignatura:”Adaptaciones animales”, a cargo del docente Luis Fortich.

Las clases se dictarán del 3 de noviembre al 17 de diciembre, con la modalidad virtual y en vivo.  Serán 14 clases los martes y jueves de 20 a 21 horas.

Los interesados podrán inscribirse por mail a ean.morteroscba@avesargentinas.org.ar

La Secretaria de Educación, Discapacidad y Familia de la Municipalidad de la ciudad de Morteros se encuentra trabajando junto al Epae (Equipo 
profesional de Acompañamiento Educativo)  y directoras de las Instituciones educativas urbanas y rurales, en la problemática de  desvinculación y vinculación discontínua de muchos estudiantes al sistema educativo.
Esta problemática se puso de manifiesto en la mesa socioeducativa y a partir de allí se trabaja para establecer mecanismos que les permitan conocer los factores que operan en el origen de las desigualdades educativas. 

La Municipalidad de la ciudad de Morteros lleva adelante el Programa “Sembrando oportunidades”, a través del cual acompaña a las familias de los Centros de Cuidado y Desarrollo Infantil en la producción de sus propios alimentos con las huertas familiares. De esta manera se promueven el cambio de hábitos de consumo alimentario mejorando la salud y aportando a optimizar las relaciones interpersonales y comunitarias.

En la mañana de hoy el intendente de la ciudad de Morteros José Bria junto a la vice intendente Valeria Gandino y la secretaria de Educación, Familia y Discapacidad, Mary Blangetti, mantuvieron una reunión vía zoom con las directoras de todos los niveles de la ciudad y las colonias, dando continuidad a la actividad de la mesa socioeducativa

Este fin de semana se celebrò el Día de las Infancias en un contexto especial por la pandemia.  Los pequeños se encuentran en sus casas, alejados de parques, fiestas y festejos masivos, sin embargo, desde la Secretaria de Educación, Discapacidad y Familia de la Municipalidad de Morteros con un toque de alegría e imaginación llegaron a los hogares de cada uno de ellos.

La secretaria de  Educación, Discapacidad y Familia de la Municipalidad de la ciudad de Morteros gestionó a través del Fondo Nacional para la Integración de las personas con discapacidad un subsidio para los 19 operarios del Taller Protegido Castillo Azul.
Se trata de un trabajo conjunto que se lleva adelante con dicha institución, en la búsqueda de asegurar los derechos de la personas con discapacidad
Los aportes forman parte de un programa de Asistencia Económica a Talleres Protegidos de Producción, en el marco de la Emergencia COVID 19.