En la intersección de calles España y Perón, ayer por la tarde el intendente José Bria junto a autoridades de CoopMorteros, presentaron el avance de la tercera etapa de la obra de modernización de luces led en la ciudad.
El entubado del Canal Brasil, es el último paso de un plan rector que diagramó el Ejecutivo desde el día que se inició la gestión en abril 2016.
La obra, una de las más importantes de nuestra ciudad, implica el entubado del Canal Brasil con un desbarrador en cada intersección de dicho canal con las calles de Frondizi a Falucho.
Además la construcción de dos desbarradores grandes en Brasil y Frondizi, y Brasil y Falucho, respectivamente. La función del desbarrador es filtrar los sedimentos sólidos y permitir el fluido caudal de agua.
La Secretaria de Obras, Servicios y Vivienda comenzó este lunes trabajos de red cloacal en barrio Urquiza. La obra se ejecuta en Calle Pellegrini, entre Dorrego y Falucho, de ambas manos.
Por otro lado, se está realizando el compactado de escombros, también en barrio Urquiza, sobre tres cuadras de calle Beiro, desde Dorrego hasta Falucho.
Luego se avanzará en una cuadra de calle Colón y otra por Pringles, y mejoras en dos cuadras de calle Brasil.
Ya se realizó el compactado de escombros en 20 cuadras de diferentes sectores de nuestra ciudad.
Las Secretarias de Educación y de Salud visitaron hace unos días las escuelas de Colonia 10 de Julio y en el día de ayer la Escuela José de San Martín en Colonia Maunier Centro y la Escuela Libertador Jorge Washington en Colonia Maunier Norte.
Desde el área de salud, estuvieron presentes un médico clínico, una asistente social, una odontóloga y enfermeras, quienes realizaron controles y vacunación a los alumnos del Nivel Inicial, Primario y Secundario. También se confeccionó las fichas médicas de los alumnos del Nivel Secundario.
En el marco del Programa Aurora se comenzó con la construcción de una Sala para el Jardín de Infantes “Jorge Newbery”.
La construcción de la nueva aula se acopla al sistema funcional ya planteado de manera óptima con miras a una futura conexión con el hall central del establecimiento. Esta obra es de vital importancia para el desarrollo de las clases, en especial por la incorporación al sistema de sala de tres años.