Contenido principal

Turismo

Noticias que deberían mostrarse en Turismo

Esta mañana en la localidad de Miramar, el intendente José Bria junto al Secretario de Comercio, industria, lecheria y ambiente Ricardo Ludueña presenciaron el acto donde se presentó el Parque Nacional Ansenuza.

La dirección de Turismo de la Municipalidad de la ciudad de Morteros realizó el domingo la primera visita guiada al Cementerio San Salvador del Este denominada “Te animás hoy”, con una importante convocatoria que rondó las 60 personas. 
El camposanto morterense constituye un espacio en el cuál confluye la historia, la cultura, y hasta las más relevantes leyendas del pasado.
El director de Turismo Maximiliano Novarino junto a Pamela Martínez, guía del Museo Regional, brindaron datos históricos sobre los panteones, arquitectura y personalidades que se encuentran en el lugar.

Del 17 al 24 de enero se vivirá el XVII Festival Internacional de Aves Migratorias de San Blas México, y nuestra ciudad será por primer vez sede de esta transcendente evento que por la realidad de pandemia se lleva adelante de manera virtual. El mismo podrá disfrutarse en vivo a través de la web www.morteros.gob.ar.
El evento tiene un fin educativo y de concientización social respecto a la protección de las aves migratorias y la conservación de su hábitat. 

En la tarde de ayer los vecinos de Morteros respondieron a la propuesta de la Dirección de Turismo, y disfrutaron de la estrella de Belén en la puesta de sol, en El Bajo de Ansenuza
Todo comenzó minutos antes de las 19 hs con ejercicios de meditación y yoga a cargo de Lissi Muela y Rosana Tortone, dando paso a una jornada de paz y reflexión junto al atardecer de la Laguna Mar Chiquita. Cuando la tarde cayó junto a la Estrella de Belén, el profesor Daniel Tosco explicó a los presentes el fenómeno en un ambiente de total armonía.

La Municipalidad de la ciudad de Morteros firmó un convenio con la ONG F.I.A.M. de México para participar en el 17° Festival de Aves Migratorias de San Blas que se desarrollará del 18 al 24 de enero de 2021 de manera virtual. El evento tiene un fin educativo y de concientización social respecto a la protección de las aves migratorias y la conservación de su hábitat. 

La Dirección de Turismo de Municipalidad de la ciudad de Morteros informa que a partir del hallazgo de restos óseos en “El Bajo “de Ansenuza, tomó intervención la fiscalía de Morteros cuyo fiscal subrogante, el Dr. Bernardo Alberione, ordenó se preserve el sector mientras se espera el arribo de personal de la policía científica de San Francisco.
En la tarde de ayer se llevaron los once restos que se encontraban en la superficie para realizar la pruebas que determinen la edad de los fósiles

Ayer disfrutamos de un segundo encuentro en El Bajo de Ansenuza con la presencia de más de 170 personas.
¡Agradecemos la participación de todos y de la Lic. Susana Landi por sumarse a esta propuesta!

¡Disfrutemos y Cuidemos nuestra reserva natural!

Más de 100 personas se conectaron con la energía del atardecer y la luna llena en la laguna de Ansenuza. Gracias Lali Coronel y Marcela Leiva por permitirnos disfrutar esta hermosa jornada en uno de los lugares naturales más lindos de Morteros.