Este museo empezó a funcionar el 17 de agosto de 1974, fue creciendo ediliciamente con salas cúpulas muy peculiares unidas por pasillos, también en su colección. En esta oportunidad lo que rescatamos como Marca de la Memoria es la colección de objetos/herramientas y memoria indígena. La diversidad cultural reflejada en la cerámica. La diversidad de los estilos de los objetos cerámicos recuperados en la región reflejan la interacción de distintos grupos socioculturales locales (Sanavirones) con otros provenientes de las llanuras Chacosantiagueñas (Shunchitujoc) y los de la región Nordeste (Rivereños Plasticos/Goya Malabrigo). Los Sanavirones utilizaban una técnica de superposición de chorizos de arcilla blanda y uso de canasto como moldes, con un acabado liso o decoración con líneas y guardas incisas realizadas con la pasta aún fresca, impronta de cestería y redes en las superficies internas o externas de las vasijas y cocción a fuego abierto. Conanas y manos de morteros. Generalmente utilizados para la molienda de granos, hierbas medicinales, minerales para tintes, carnes secas y otros elementos necesarios para la vida cotidiana. 1 y 2. VASIJAS Halladas en Laguna Yacumishqui, por A. Molli. 3. FRAGMENTO Pieza Zoomorfa modelada, posiblemente un puma o jaguar. 4. VASIJA CON DECORACIÓN INCISA Y PASTILLAJE. Hallada en Arroyo Leyes. 5. FRAGMENTO DE CERÁMICA CON LA IMPRONTA DE LA CASTERÍA UTILIZADA PARA SU FABRICACIÓN. 6.RECIPIENTES UTILITARIOS. Hallados en Laguna de los Porongos por A. Molli. 7. TORTERO DE CERÁMICA. Utilizado como contrapeso en huesos para hilar. 8. PIEZAS CERÁMICAS, SIN IDENTIFICACIÓN DE USO. Halladas en Lagunas Yacumishqui por A. Molli. 1. OBJETOS UTILITARIOS. 2. VASIJAS con decoración de guarda incisa, de posible procedencia Sanavirona. 3. FRAGMENTO DE CERÁMICA con la impronta de las cestería utilizada para su fabricación, característica de la región de Mar Chiquita y Bañados del río Dulce – Hallados en la margen izquierda de la antigua desembocadura del río Xuquía, por A. Molli. 4. ROSTRO HUMANO modelado en arcilla. Hallada en Laguna de los Porongos por A. Molli.