Inauguración de la nueva cocina Paicor en la escuela Dr. Eduardo Pío Carrillo La Municipalidad de Morteros inauguró junto a la comunidad educativa la nueva cocina Paicor en la escuela Dr. Eduardo Pío Carrillo, una obra realizada gracias al ahorro en la administración de los fondos del programa y al acompañamiento del FODEMEEP. La escuela, fundada en 1990, prestó el servicio del comedor escolar desde sus inicios, elaborando los alimentos en la cocina de la antigua casa donde comenzó a funcionar. Con el paso de los años, el crecimiento de la matrícula y de las raciones hizo necesario un espacio más amplio, propio y adecuado. Después de 23 años de espera, ahora la institución cuenta con una cocina moderna que optimiza la seguridad e higiene, mejora la eficiencia del servicio y dignifica el trabajo de quienes sostienen el comedor escolar. Actualmente, 198 estudiantes de la primaria y del jardín de infantes Zulema Lákovich asisten diariamente al comedor, donde trabajan las agentes Claudia Farías, Lorena Ferreyra, Verónica Ferreyra y Soledad Álvarez. El acto contó con la presencia del intendente Sebastián Demarchi, la viceintendenta Cristina De Carli, secretarios, concejales, tribunos de cuentas, autoridades escolares, policiales y comunitarias, además de docentes, alumnos, familias y vecinos del barrio. La directora del centro educativo, Marisel Trucco, destacó que el comedor “es mucho más que un lugar para comer, es un espacio de encuentro, contención y cuidado”, y expresó su emoción por concretar un sueño que llevaba más de dos décadas: “Hoy celebramos la esperanza, la unión y el compromiso por nuestros estudiantes”. Por su parte, el intendente Sebastián Demarchi recordó la necesidad histórica de la obra y subrayó que fue posible gracias a la eficiente administración de los recursos del Paicor. “Nos pusimos manos a la obra y con el superávit invertimos en la cocina que estamos inaugurando. En lo que va del año Morteros ya recibió más de 550 millones de pesos para el programa, que no solo permiten sostener el servicio sino también mejorar la infraestructura escolar”, señaló. Demarchi adelantó además que el próximo desafío será la construcción de un SUM en la escuela Bernardino Rivadavia para garantizar mejores condiciones a los estudiantes que concurren al comedor. El intendente cerró agradeciendo a docentes, auxiliares y familias “por el esfuerzo diario que hace posible que nuestros chicos tengan educación de calidad y contención social”.