Nuevas Incorporaciones Históricas al Museo Regional Ángel Francisco Molli El Museo Regional Ángel Francisco Molli incorporó recientemente dos piezas de gran valor histórico y arqueológico que enriquecen su acervo patrimonial y contribuyen al conocimiento de la historia local: un sable de infantería y una bayoneta de cubo, ambas datadas entre los siglos XIX y principios del XX. El sable de infantería, de origen español y producido en la Fábrica Nacional de Toledo entre 1815 y 1860, fue hallado por el señor Ezequiel Fenoglio durante tareas de zanjeo en calle San Martín 205, frente a la plaza central, el 25 de febrero de 2021, y posteriormente donado por el ingeniero Ricardo Borello, a cargo de la obra de gas natural de la ciudad. La segunda pieza, una bayoneta de cubo utilizada por soldados de la época en conflictos de fines del siglo XIX, fue hallada por Clever Mazzuca en el predio donde se ubicaba el histórico Fuerte Los Morteros, y donada por la familia Mazzuca. Ambos objetos ya se encuentran exhibidos en la vitrina principal de la Cúpula de Historia del museo, integrando la muestra permanente dedicada a los orígenes de la ciudad. El director de Turismo y del Museo Regional, Luciano Smut, expresó: “Estas incorporaciones son un aporte invaluable para seguir reconstruyendo nuestra historia. Cada hallazgo nos conecta con nuestro pasado y refuerza el compromiso de preservar el patrimonio cultural de Morteros.” Por su parte, el intendente Sebastián Demarchi destacó: “El museo es un espacio vivo que sigue creciendo gracias al trabajo conjunto de la comunidad. Recuperar y conservar estas piezas es mantener viva la memoria de nuestra ciudad.” La Municipalidad de Morteros agradece profundamente a los donantes y colaboradores que hacen posible continuar ampliando el patrimonio histórico local, fortaleciendo la identidad y el sentido de pertenencia de todos los morterenses.